Filología
Sumario
Fundamentos[editar]
Tipos de escritura[editar]
Existen dos principales tipos de representación de la escritura:
- Principio fonético, usado en las lenguas modernas
- Principio ideográfico, como los jeroglíficos egipcios
Glosario[editar]
- Filología: es el estudio de los textos escritos, a través de los que se intenta reconstruir, lo más fielmente posible, el sentido original de los mismos con el respaldo de la cultura que en ellos subyace.
- Transliteración: es la representación de los caracteres de un sistema de escritura por medio de los símbolos de otro sistema de escritura.
- Metátesis: es un metaplasmo que consiste en el cambio de lugar de los sonidos dentro de la palabra, atraídos o repelidos unos por otros.
- Metaplasmo: es una figura de transformación que consiste en alterar la escritura o pronunciación de las palabras sin alterar su significado.
Idiomas[editar]
Fenicio[editar]
Hebreo[editar]
Eras: Biblical (northern dialect), Mishnaic, Medieval, Modern.
En Qumran se utiliza muchas cuatro puntos seguidos (tetrapuncta) para evitar escribir o pronunciar el nombre de Dios.
Libros antiguos[editar]
- El Tanaj: es el acrónimo con las tres letras iniciales hebreas de cada una de las tres partes que lo componen:
- La Torá (Instrucción o Ley)
- Los Nevi'im (Profetas)
- Los Ketuvim (Escritos)
Numeración[editar]
La Gematría es un método y una metátesis (alternación del orden de las letras en una palabra) que depende del hecho de que cada carácter hebreo tiene un valor numérico.
Griego[editar]
Latín[editar]
Locuciones latinas[editar]
- Sic itur ad astra (Así se va a las estrellas, Virgilio en la Eneida)
- Vanitas vanitatum omnia vanitas (Vanidad de vanidades, todo es vanidad, Eclesiastés en la Biblia)
- Cave, Cave ¡Dominus Videt! (Cuidado, cuidado, ¡Dios está mirando!, El Bosco en la Mesa de los pecados capitales)
Sánscrito[editar]
Recursos[editar]
Jeroglíficos egipcios[editar]
Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura conocidas: jeroglífica, hierática y demótica. En la actualidad se habla solo una variante del árabe en el país de Egipto.
Ver artículo principal en: Jeroglíficos egipcios.
Curiosidades[editar]
- Sobre la relación entre la raíz teo- (dios) griega y la raíz teo- de culturas prehispánicas en méxico.
- Las palabras Illampu e Olimpo
- Las palabras Oricalco y Koricalco